Content Join OGEMID
 
  • Linkedin
  • Twitter
  • Rss

Transnational Dispute Management

Skip navigation

Transnational Dispute Management

The network for international arbitration, mediation and ADR, international investment law and Transnational Dispute Management

Join OGEMID

Transnational Dispute Management

The network for international arbitration, mediation and ADR, international investment law and Transnational Dispute Management

  • Sign in
  • Subscribe
  • Home
  • Sign in
  • About About
    1. Home
    2. About
    3. About TDM
    4. About TDM
    5. Founding Editor T.W. Wälde
    6. T.W. Wälde
    7. Editorial team
    8. Editorial team
    9. Contributing Authors
    10. Contributing Authors
    11. Subscriptions
    12. Subscriptions
  • Journal Journal
    1. Home
    2. Journal
    3. Browse Issues
    4. Browse
    5. Articles by Category
    6. By Category
    7. Articles by Author
    8. By Author
    9. Advance publication
    10. Advance publication
    11. Specials
    12. Specials
    13. Search
    14. Search
    15. Book reviews
    16. Reviews
  • Legal & Regulatory docs. L & r docs
    1. Home
    2. Legal & Regulatory docs.
    3. L&R by Country
    4. L&R by Country
    5. L&R by Category
    6. L&R by Category
    7. L&R recent additions
    8. L&R recent additions
    9. Search
    10. Search
  • Audiovisual library AV library
    1. Home
    2. Audiovisual library
    3. Audiovisual Library
    4. Audiovisual Library
    5. TDM/OGEMID Interviews
    6. TDM/OGEMID Interviews
    7. Conference presentations
    8. Conference presentations
  • OGEMID OGEMID
    1. Home
    2. OGEMID
    3. About OGEMID
    4. About OGEMID
    5. Suggest a topic
    6. Suggest a topic
    7. Guest programme
    8. Guest programme
    9. Seminar programme
    10. Seminar programme
    11. Browse archive
    12. Browse archive
    13. Search
    14. Search
    15. Join
    16. Join
  • News & Events Events
    1. Home
    2. News & Events
    3. News
    4. News
    5. Events
    6. Events
  • Subscribe
Home > Legal & Regulatory docs.

Metro de Lima Línea 2 S.A. v Republic of Peru - ICSID Case No. ARB/17/3 - Decision on Jurisdiction and Liability - Decisión Sobre Competencia Y Responsabilidad - Spanish - 6 July 2021

  • Sign in to download document
Country
  • Peru
Year

2021

Summary

Reproduced from www.worldbank.org/icsid with permission of ICSID.

I. LAS PARTES

1. Este caso se refiere a una disputa presentada ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (el "CIADI" o el "Centro") sobre la base del Contrato de Concesión para el Diseño, Financiación, Construcción, Equipamiento Electromecánico y Equipamiento de Sistema y Provisión de Material Rodante, Operación y Mantenimiento del Proyecto "Línea 2 y Ramal Av. Faucett - Av.

Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao" (el "Contrato" o el "Contrato de Concesión"), celebrado el 28 de abril de 2014, y del Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de Otros Estados (el "Convenio CIADI").

2. La parte demandante es Metro de Lima Línea 2 S.A. (la "Demandante" o el "Concesionario"), una compañía constituida de acuerdo con las leyes de la República del Perú. En la cláusula 16.13 b) i) del Contrato de Concesión, las Partes acordaron, a los efectos del Convenio, atribuirle al Concesionario el carácter de nacional de un Estado Contratante distinto del Estado parte en la diferencia por estar sometido a control extranjero, de conformidad el Artículo 25(2)(b) del Convenio CIADI.

3. La parte demandada es la Republica del Perú (la "Demandada" o el "Concedente"), actuando a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (el "MTC").

4. La Demandante y la Demandada serán referidas conjuntamente como las "Partes".

Los representantes de las Partes y sus direcciones aparecen listados arriba en la página (i).

5. La disputa se refiere al retraso en la ejecución del proyecto "Línea 2 y Ramal Av.

Faucett - Av. Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao", que consiste en la implementación en Lima de una línea de metro subterráneo de este a oeste, más un ramal de norte a sur de la ciudad.

6. En esta Decisión sobre competencia y responsabilidad (la "Decisión"), el Tribunal decide, tanto en relación con la demanda principal como en relación con la demanda reconvencional, sobre los aspectos de su competencia que son objeto de disputa entre las Partes, sobre la responsabilidad de las Partes y sobre ciertos principios de daños. El Tribunal se reserva todas las restantes decisiones relativas a los daños y a los costes del procedimiento para el laudo.

7. Salvo por los aspectos concretos relativos a su competencia que el Tribunal considera en esta Decisión, las Partes no disputan la competencia del Tribunal ni la jurisdicción del Centro. El Tribunal concurre.

...

XIII. DECISIÓN

1044. Por los motivos expuestos anteriormente, el Tribunal:

1044.1. DECLARA que tiene competencia para pronunciarse sobre los procedimientos incoados por el Regulador, de acuerdo con las cláusulas 17.12-17.17 del Contrato relativas a las penalidades contractuales.

1044.2. DECLARA que el Concedente ha incumplido la cláusula 5.16 del Contrato de Concesión, por cuanto las áreas de la Concesión de la Etapa 1A, a excepción del Patio Taller Santa Anita, y las áreas de las Etapas 1B y 2 no fueron entregadas en los plazos establecidos en el Nuevo Cronograma de Entrega del Área de la Concesión (Anexo I a la Adenda No. 1).

1044.3. DECLARA que el Concesionario ha incumplido la cláusula 5.17 del Contrato negándose a tomar posesión injustificadamente de:

1044.3.1. los predios de TE-223, TE-225, EL 20-01 y EL 20-02 de la Estación E-20 el 24 de febrero de 2017;

1044.3.2. los predios de la Estación E-21 el 3 de junio de 2016;

1044.3.3. los predios de la Estación E-22 el 12 de febrero de 2016;

1044.3.4. los predios de la Estación E-23 el 3 de junio de 2016; y

1044.3.5. los predios de la Estación E-24 el 21 de abril de 2016.

1044.4. DESESTIMA las reclamaciones del Concesionario relativas a los SET y las áreas del SEAT.

1044.5. DECLARA que el Concedente ha incumplido sus obligaciones contractuales relativas al procedimiento de supervisión y aprobación de los EDIs.

1044.6. DECLARA que el Concedente ha ejercido de manera incorrecta su función contractual de supervisión.

1044.7. DECLARA que los plazos existentes del Plan de Desarrollo de los EDIs Actualizado y las fechas máximas de aprobación de los EDIs establecidas en la cláusula 6.4 del Contrato y modificadas por la Adenda No. 1 no son exigibles al Concesionario;

1044.8. CONDENA al Concedente a autorizar que se reformule el Plan de Desarrollo de los EDIs Actualizado.

1044.9. CONDENA al Concedente a:

1044.9.1. devolver el importe de las penalidades correspondientes a los EDIs 1A-14 (USD 60.725,21) y 1A-17 (PEN 146.150);

1044.9.2. dejar sin efecto las penalidades impuestas al Concesionario desde el inicio del arbitraje y que no han sido pagadas; y

1044.9.3. concluir, archivar y dejar sin efecto los expedientes que se encuentran en trámite.

1044.10.DECLARA que, a fecha 13 de diciembre de 2018 y por causas imputables al Concedente, el plazo de ejecución de las Inversiones Obligatorias sufrió un retraso (prolongación del plazo para la ejecución de las Inversiones Obligatorias) de:

1044.10.1. 1027 Días Calendario respecto de la Etapa 1A;

1044.10.2. 1444 Días Calendario respecto de la Etapa 1B; y

1044.10.3. 1448 Días Calendarios respecto de la Etapa 2.

1044.11. CONDENA al Concedente, sujeto a la previa presentación de una solicitud debidamente sustentada incluyendo el nuevo Cronograma Detallado de acuerdo con la cláusula 6.42 del Contrato, a que otorgue una ampliación del plazo de ejecución de las Inversiones Obligatorias de:

1044.11.1. 1027 Días Calendario respecto de la Etapa 1A;

1044.11.2. 1444 Días Calendario respecto de la Etapa 1B;

1044.11.3. 1448 Días Calendarios respecto de la Etapa 2.

1044.12. DECLARA que el Concedente debe indemnizar al Concesionario los daños y perjuicios que se le han causado como consecuencia de los retrasos equivalentes a:

1044.12.1. 742 Días Calendario respecto de la Etapa 1A;

1044.12.2. 1444 Días Calendario respecto de la Etapa 1B;

1044.12.3. 1448 Días Calendarios respecto de la Etapa 2.

1044.13. DECLARA que los EDIs de la Etapa 1A presentados por el Concesionario cumplían con el Contrato en materia de seguridad sísmica y el Concedente es responsable por los retrasos y los costes adicionales que han resultado de la exigencia de la optimización del periodo de retorno promedio de la Propuesta Técnica.

1044.14. DECLARA que el Concesionario incumplió la cláusula 6.3 del Contrato, en tanto que los EDIs de la Etapa 1A no fueron elaborados conforme al estándar mínimo contenido en la Propuesta Técnica en materia de los sistemas de evacuación.

1044.15. DESESTIMA la reclamación del Concedente en relación con los costes aplicables a las optimizaciones asumidas bajo protesta relativas a las Estaciones E-25 y E-27.

1044.16. DESESTIMA las pretensiones de la Reconvención.

1044.17. DECLARA que el Tribunal tiene competencia en relación con las reclamaciones del Concesionario por daños económicos de construcción.

Dichas reclamaciones son admisibles, y el Concesionario está legitimado para formularlas;

1044.18. Cualesquiera otras decisiones relativas a los daños, así como a los costes, se reservan para ser decididas en el Laudo.

Prof. Dr. Guido Santiago Tawil Sr.
José Emilio Nunes Pinto
Dr. David J.A. Cairns

To download this document you need to be a subscriber

Sign in

Forgot password?

Sign in

Subscribe

Fill in the registration form and answer a few simple questions to receive a quote.

Subscribe now

Documents missing? Documents to share? Let us know!

If you know of documents which are currently missing from our Legal & Regulatory database do let us know. You can send them directly to us for inclusion in the database, anonymously or otherwise.
Learn more here

Call for contributions

TDM Call for Papers: Sanctions and International Arbitration: Impact on Substantive and Procedural Issues

Ali Burney, Rinat Gareev, Kiran Nasir Gore, Dini Sejko, Prof. Joel Slawotsky, May Tai

  • Ali Burney
  • Rinat Gareev
  • Kiran Gore
  • Dr Dini Sejko
  • Prof. Joel Slawotsky
  • May Tai

TDM Call for Papers: National Courts as a Forum for the Resolution of Disputes under Article 26 Energy Charter Treaty

John P. Gaffney, Dr. iur Richard Happ,
Lucia Raimanova, Anna-Maria Tamminen, Dr. Catharine Titi

  • John P. Gaffney
  • Dr. iur Ricard Happ
  • Lucia Raimanova
  • Anna-Maria Tamminen
  • Dr. Catharine Titi

TDM Call for Papers: International Investment Arbitration - Environmental Protection and Climate Change Issues

Professor Dr A F M Maniruzzaman, Wendy J. Miles QC, Carla Lewis, Dr Stephen Minas

  • Professor Dr A F M Maniruzzaman
  • Wendy J. Miles QC
  • Carla Lewis
  • Dr Stephen Minas

TDM Call for Papers: The African Continental Free Trade Agreement (AfCFTA)

J. Chaisse, J. Górski, E. Laryea, M.M. Mbengue, and K. Olaoye

  • Prof. Julien Chaisse
  • Dr. Jedrzej Gorski
  • Prof. Emmanuel Laryea
  • Prof. Makane Moďse Mbengue
  • Kehinde Olaoye
  • More
  • Contribute

Advance publication

Consequences of Not Regulating Third-Party Funding in Commercial Arbitration in Ecuador

24 Mar 2023

D.F. Ibarra Villacís

  • D.F. Ibarra Villacís

Transnational Investment State Arbitration: A New Game-Changer for Global Climate Change Goals

20 Mar 2023

I.D. Valones

  • I.D. Valones

Summary of Young-OGEMID Symposium No. 14: "International Arbitration and International Commercial Courts: Competitive or Complementary?" (March 2022)

3 Mar 2023

E.S. Delgado

  • E.S. Delgado
  • More
  • Contribute

Stay connected

Sign up for our email alerts.

  • Issues
  • Advance publication
  • News
  • Linkedin
  • Twitter
  • RSS

Join the debate

Want to join OGEMID, the leading on-line discussion platform for international dispute resolution?

Simply fill in the registration form to start your trial membership.

Download the app

  1. App store
  2. Google play

The Transnational Dispute Management Journal (TDM, ISSN 1875-4120) and OGEMID listserv focus on recent developments in the area of (investment) arbitration and dispute management, regulation, treaties, judicial and arbitral cases, voluntary guidelines, tax and contracting. Read our Terms & Conditions here, and our Privacy Policy here.

About TDM

  • Terms & Conditions
  • Contribute
  • Subscriptions
  • Contact
  • Help

Other publications

  • Oil, Gas & Energy Law Intelligence (OGEL)

© 2004 - 2023. Published by MARIS.

  • Home
  • Contribute
  • Subscriptions
  • Contact
  • Help