Content Join OGEMID
 
  • Linkedin
  • Twitter
  • Rss

Transnational Dispute Management

Skip navigation

Transnational Dispute Management

The network for international arbitration, mediation and ADR, international investment law and Transnational Dispute Management

Join OGEMID

Transnational Dispute Management

The network for international arbitration, mediation and ADR, international investment law and Transnational Dispute Management

  • Sign in
  • Subscribe
  • Home
  • Sign in
  • About About
    1. Home
    2. About
    3. About TDM
    4. About TDM
    5. Founding Editor T.W. Wälde
    6. T.W. Wälde
    7. Editorial team
    8. Editorial team
    9. Contributing Authors
    10. Contributing Authors
    11. Subscriptions
    12. Subscriptions
  • Journal Journal
    1. Home
    2. Journal
    3. Browse Issues
    4. Browse
    5. Articles by Category
    6. By Category
    7. Articles by Author
    8. By Author
    9. Advance publication
    10. Advance publication
    11. Specials
    12. Specials
    13. Search
    14. Search
    15. Book reviews
    16. Reviews
  • Legal & Regulatory docs. L & r docs
    1. Home
    2. Legal & Regulatory docs.
    3. L&R by Country
    4. L&R by Country
    5. L&R by Category
    6. L&R by Category
    7. L&R recent additions
    8. L&R recent additions
    9. Search
    10. Search
  • Audiovisual library AV library
    1. Home
    2. Audiovisual library
    3. Audiovisual Library
    4. Audiovisual Library
    5. TDM/OGEMID Interviews
    6. TDM/OGEMID Interviews
    7. Conference presentations
    8. Conference presentations
  • OGEMID OGEMID
    1. Home
    2. OGEMID
    3. About OGEMID
    4. About OGEMID
    5. Suggest a topic
    6. Suggest a topic
    7. Guest programme
    8. Guest programme
    9. Seminar programme
    10. Seminar programme
    11. Browse archive
    12. Browse archive
    13. Search
    14. Search
    15. Join
    16. Join
  • News & Events Events
    1. Home
    2. News & Events
    3. News
    4. News
    5. Events
    6. Events
  • Subscribe
Home > Legal & Regulatory docs.

Bacilio Amorrortu USA v The Republic of Peru - PCA Case No 2020-11 - Laudo Parcial sobre Jurisdicción - 05 August 2022

  • Sign in to download document
Country
  • Peru
  • United States
Year

2022

Summary

LAUDO PARCIAL SOBRE JURISDICCIÓN

ÍNDICE

PARTE 1 - INTRODUCCIÓN
Las Partes
La Controversia
Antecedentes

PARTE 2 - ANTECEDENTES PROCESALES
Inicio del arbitraje
Constitución del Tribunal
Adopción del Acta de Constitución y de la Orden Procesal núm. 1 (Reglas de procedimiento)
Memorial
Solicitud de revelación del Acuerdo de financiación (Orden Procesal núm. 2)
Decisión sobre Bifurcación (Orden Procesal núm. 3)
Escritos sobre Objeciones Preliminares
Alegato de la Parte no contendiente
Audiencia sobre Objeciones Preliminares (Orden Procesal núm. 4)
Asuntos post-audiencia
Petitorios

PARTE 3 - OBJECIÓN AL AMPARO DEL ARTÍCULO 10.20.4 DEL TRATADO (OBJECIÓN 1)

Resumen de alegatos fácticos relativos a la Objeción 1
La posición de la Demandada
1. Condiciones previas para una Negociación Directa como cuestión del derecho peruano
2. ¿Se inició una Negociación Directa en algún momento?
3. Derecho a un contrato
4. Protección de expectativas
5. ¿Permite el APC amparar una pretensión declaratoria?
La posición del Demandante
1. Condiciones previas para una Negociación Directa como cuestión del derecho peruano
2. ¿Se inició una Negociación Directa en algún momento?
3. Derecho a un contrato
4. Protección de expectativas
5. ¿Permite el APC amparar una pretensión declaratoria?

PARTE 4 - EL ANÁLISIS DEL TRIBUNAL DE LA OBJECIÓN 1
1. El procedimiento de Negociación Directa
2. Los peritos legales coinciden en que la "carta de interés" de una parte interesada da inicio al Procedimiento de Negociación Directa
3. El perito de la Demandada, el Sr. Vizquerra, ha reconocido que después de recibir una "carta de interés" el Procedimiento de Negociación Directa núm. 8 obligaba a PeruPetro a tomar una serie de medidas administrativas
4. En estas circunstancias, el argumento de la Demandada de que PeruPetro nunca emitió un "Certificado de Calificación" al Sr. Amorrortu o a Baspetrol no impediría un laudo a favor del Demandante
5. La Demandada sostiene que el presidente de PeruPetro, el Sr. Ortigas, no estaba facultado para impartir las instrucciones alegadas por el Sr. Amorrortu
6. La Demandada sostiene que, en realidad, nunca se dio comienzo a las Negociaciones Directas
7. La Demandada sostiene que los hechos alegados por el Sr. Amorrortu respecto del Proceso de Licitación Pública Internacional, incluso si se probasen, no constituirían una reclamación respecto de la cual se pueda dictar un laudo a su favor conforme prevé el artículo 10.26 del APC
8. Conclusión con respecto a la solicitud de la Demandada al amparo del artículo 10.26.4 del APC

PARTE 5 - OBJECIÓN AL AMPARO DEL ARTICULO 10.18.2 DEL TRATADO (OBJECIÓN 4)
La posición de la Demandada
1. Requisitos formales
2. Requisitos sustantivos
3. ¿Es subsanable la renuncia?
4. Estoppel
La posición del Demandante
1. Requisitos formales
2. Requisitos sustantivos
3. ¿Es subsanable la renuncia?
4. Estoppel
La postura de los Estados Unidos de América

PARTE 6 - EL ANÁLISIS DEL TRIBUNAL DE LA OBJECIÓN 4 RELATIVA AL INCUMPLIMIENTO DEL ARTÍCULO 10.18.2

Los requisitos formales y sustantivos de una renuncia válida
¿Ha presentado el Demandante una renuncia válida?
Decisión de la mayoría del Tribunal, Prof. Bernard Hanotiau y Sr. Toby Landau, Q.C.,
aceptando la Objeción 4 de la Demandada relativa a la renuncia nula del Demandante
Opinión disidente del Hon. Ian Binnie, C.C., Q.C., sobre la Objeción 4

PARTE 7 - DECISIÓN

...

LA CONTROVERSIA

5. La controversia atañe a la supuesta frustración por parte de la Demandada de las expectativas legítimas del Demandante de obtener un contrato de licencia para realizar operaciones de perforación y extracción en los Lotes petroleros III y IV de la Cuenca Talara, en la provincia de Talara, Región de Piura (Perú). En particular, el Demandante afirma que Perú ignoró los derechos que había adquirido para negociar directamente los contratos para los Lotes III y IV ("Negociación Directa"), y, en su lugar, inició un proceso de licitación pública "fraudulento" para favorecer a otra empresa, Graña y Montero S.A.A. ("Graña y Montero"), con una motivación corrupta1.

6. El Demandante afirma que, mediante esta conducta, la Demandada violó sus obligaciones de trato justo y equitativo ("TJE") contempladas en el Acuerdo de Promoción Comercial entre Perú y los Estados Unidos, ratificado por Perú en junio de 2006, suscrito por los Estados Unidos el 14 de diciembre de 2007 y en vigor desde el 1 de febrero de 2009 (el "APC" o el "Tratado").

7. La Demandada ha presentado una objeción al amparo del artículo 10.20.4 del Tratado y cinco objeciones jurisdiccionales al amparo del artículo 23.3 del Reglamento de Arbitraje de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, revisado en 2013 (el "Reglamento CNUDMI")2. En su Decisión sobre Bifurcación, del 21 de enero de 2021 (la "Decisión sobre Bifurcación"), el Tribunal ordenó la bifurcación del procedimiento, de modo que dos de dichas objeciones se decidirían como cuestiones preliminares: (i) la objeción de la Demandada al amparo del artículo 10.20.4 del Tratado ("Objeción 1"); y (ii) la objeción de la Demandada respecto de la falta de presentación, por parte del Sr. Amorrortu, de una renuncia válida conforme prevé el artículo 10.18.2(b) del Tratado ("Objeción 4")3. En el presente Laudo Parcial, el Tribunal adopta su decisión sobre las Objeciones 1 y 4 (conjuntamente, las "Objeciones Preliminares").

8. Por los motivos expuestos a continuación, se desestima la Objeción 1 pero, por mayoría del Tribunal, se acepta la Objeción 4 y se desestiman las reclamaciones del Demandante por falta de jurisdicción.

...

PARTE 7 - DECISIÓN

289. Por los motivos expuestos, la mayoría del Tribunal:

(i) declara que el Demandante ha incumplido el requisito del artículo 10.18.2(b) del APC al no presentar una renuncia que cumpla con los requisitos aplicables dentro del plazo establecido en el artículo 10.16.4 del APC;

(ii) declara que el Demandante no ha demostrado que se hayan cumplido los requisitos para que concurra el consentimiento de la Demandada al arbitraje conforme al APC;

(iii) rechaza la solicitud de autorización por parte del Demandante para enmendar la Notificación de Arbitraje con el objeto de subsanar su renuncia viciada;

(iv) desestima las reclamaciones del Demandante por falta de jurisdicción; y

(v) se reserva su decisión sobre costas hasta haber recibido los alegatos de las Partes sobre dicha cuestión, tras lo cual el Tribunal dictará un Laudo Final.

Footnotes omitted

To download this document you need to be a subscriber

Sign in

Forgot password?

Sign in

Subscribe

Fill in the registration form and answer a few simple questions to receive a quote.

Subscribe now

Documents missing? Documents to share? Let us know!

If you know of documents which are currently missing from our Legal & Regulatory database do let us know. You can send them directly to us for inclusion in the database, anonymously or otherwise.
Learn more here

Call for contributions

TDM Call for Papers: Sanctions and International Arbitration: Impact on Substantive and Procedural Issues

Ali Burney, Rinat Gareev, Kiran Nasir Gore, Dini Sejko, Prof. Joel Slawotsky, May Tai

  • Ali Burney
  • Rinat Gareev
  • Kiran Gore
  • Dr Dini Sejko
  • Prof. Joel Slawotsky
  • May Tai

TDM Call for Papers: National Courts as a Forum for the Resolution of Disputes under Article 26 Energy Charter Treaty

John P. Gaffney, Dr. iur Richard Happ,
Lucia Raimanova, Anna-Maria Tamminen, Dr. Catharine Titi

  • John P. Gaffney
  • Dr. iur Ricard Happ
  • Lucia Raimanova
  • Anna-Maria Tamminen
  • Dr. Catharine Titi

TDM Call for Papers: International Investment Arbitration - Environmental Protection and Climate Change Issues

Professor Dr A F M Maniruzzaman, Wendy J. Miles QC, Carla Lewis, Dr Stephen Minas

  • Professor Dr A F M Maniruzzaman
  • Wendy J. Miles QC
  • Carla Lewis
  • Dr Stephen Minas

TDM Call for Papers: The African Continental Free Trade Agreement (AfCFTA)

J. Chaisse, J. Górski, E. Laryea, M.M. Mbengue, and K. Olaoye

  • Prof. Julien Chaisse
  • Dr. Jedrzej Gorski
  • Prof. Emmanuel Laryea
  • Prof. Makane Moïse Mbengue
  • Kehinde Olaoye
  • More
  • Contribute

Advance publication

Summary of Young-OGEMID Hot Topic Discussion No. 2: "Empirical Study - Provisional Measures in Investor-State Arbitration" (February 2023)

24 Aug 2023

R. Kaur Bali

  • R. Kaur Bali

Counterclaims based on Corporate Climate Change Responsibility: Challenges and Prospects

22 Aug 2023

T. Ishikawa

  • T. Ishikawa

Simplifying the Pathway to 2030: The Need for More, not Less, Protection for Climate Change-Related investment

21 Aug 2023

R. Fowler, M.C.N.C.G. Putra

  • R. Fowler
  • M.C.N.C.G. Putra
  • More
  • Contribute

Stay connected

Sign up for our email alerts.

  • Issues
  • Advance publication
  • News
  • Linkedin
  • Twitter
  • RSS

Join the debate

Want to join OGEMID, the leading on-line discussion platform for international dispute resolution?

Simply fill in the registration form to start your trial membership.

Download the app

  1. App store
  2. Google play

The Transnational Dispute Management Journal (TDM, ISSN 1875-4120) and OGEMID listserv focus on recent developments in the area of (investment) arbitration and dispute management, regulation, treaties, judicial and arbitral cases, voluntary guidelines, tax and contracting. Read our Terms & Conditions here, and our Privacy Policy here.

About TDM

  • Terms & Conditions
  • Contribute
  • Subscriptions
  • Contact
  • Help

Other publications

  • Oil, Gas & Energy Law Intelligence (OGEL)

© 2004 - 2023. Published by MARIS.

  • Home
  • Contribute
  • Subscriptions
  • Contact
  • Help